TAI CHI CHI KUNG

No pretendo escribir nada sobre el Tai-Chi o el Chi Kung que no se haya escrito antes, sólo pretendo hacer mi visión personal del Tai-Chi. Para mí el Tai-Chi no es sólo practicar la forma, sino que es un conjunto de prácticas; la meditación, la forma, los tui Shou y el Chi kung, todo en conjunto, es lo que yo entiendo por Tai-Chi. No hay ninguna parte que sea más importante que otra, todas juntas forman el Tai-Chi, entiendo el Tai-Chi como un arte marcial, no sólo como una danza, casi una manera de vivir y de entender las cosas desarrollando la capacidad de entender lo que ocurre con uno mismo y su entorno. El hecho de practicar la Forma, enraizado en el suelo y al mismo tiempo ligero de una manera lenta y seguida con la mirada dirigida al interior, relajado, pero con la justa tensión, estando presente con el aquí y el ahora, esto nos hace tomar conciencia de las cosas, este fluir de las cosas, dejando que las cosas pasen, porque en definitiva el Tai-Chi es esto; fluidez, movimiento en la quietud y quietud en el movimiento.

En cuanto al Chi-Kung como su nombre indica es: trabajo = Kung con el Chi, pero este ‘Kung’ connota un trabajo hecho con dedicación, paciencia y practica a través del tiempo. Es bastante popular en China donde hay multitud de tipos de Chi-Kung y lo podemos clasificar de diferentes maneras según su finalidad; marcial, terapéutico, crecimiento interno, etc. Y también por su forma; estático y dinámico, de hecho, podríamos decir que la forma del Tai-Chi es un Chi-Kung dinámico y la meditación es un Chi-Kung estático, también se le llama Gimnasia energética China o Yoga chino. Para la salud el Chi-Kung es muy importante, aportando grandes beneficios. No aportaré más información porque considero que por Internet ya hay suficiente e incluso demasiado, solo constatar y aconsejar a quien quiera dedicarse a esta práctica que vaya con personal cualificado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s