PALPACIÓN SUAVE Y SUTIL
En la historia de la Acupuntura en Japón, hay una larga tradición de acupuntores invidentes, haciendo del sentido del tacto y la palpación, su principal método de trabajo. La palpación del abdomen y del pulso basado en los clásicos chinos, Su Wen, Ling Shu y especialmente el Nan Jing, son la base de la Medicina Tradicional China. En este taller aprenderemos a utilizar las manos como herramienta de diagnóstico y tratamiento, aprendiendo a tomar el pulso de una manera fácil y práctica, al igual que la palpación abdominal, de una manera suave y sutil confirmando con los diferentes hallazgos, un diagnóstico para poder hacer un tratamiento efectivo, también palparemos y buscaremos puntos vivos.
Este Taller está orientado a Estudiantes y practicantes de Medicina Tradicional China, para despertar y desarrollar la sensibilidad en el tacto y utilizarlo en los tratamientos, también a los que estén interesados, iniciándose y o practicando Acupuntura Japonesa, Terapia de Meridianos o Keiraku Chiryo y Shônishin o Acupuntura Pediátrica, donde el tacto y sensibilidad son de suma importancia en las diferentes técnicas de caricias o golpeteo.
Practicaremos y profundizaremos todas estas técnicas de una manera práctica.
Programa:
- 10:00 Presentación del seminario, introducción a la palpación desde la perspectiva de la acupuntura japonesa.
- 10:45 Práctica corporal: Ejercicios Básicos, para afinar el cuerpo del terapeuta.
- 12:00 Practica, Palpación Shônishin.
- 12:45 Practica: Palpación de meridianos.
- 13:30 Comida.
- 15:00 Práctica corporal 2ª parte.
- 16:00 Práctica: palpación abdominal.
- 17:00 Práctica: Palpación del pulso.
El Taller tendrá lugar en Barcelona, C/ Francisco Giner, 40, Baixos (Barrio de Gracia).
Sábado 13 de Mayo, de 10 a 1:30 y de 3 a 6
Con la participación de:
Miquel A. Cabrer Mir: Profesor y practicante de Tai Chi y Chi Kung por mas de 30 años, profesor de Toyohari en Ámsterdam y coautor del libro: Restoring Order in Health and Chinese Medicine, junto con Stephen Birch y Manuel Rodríguez Cuadras
David Schultz: Inicio su recorrido terapéutico a través del Shiatsu (terapia manual japonesa) continuo con la medicina Tradicional China y de ahí a la Acupuntura Japonesa, en la actualidad practica exclusivamente Toyohari, imparte también clases de Acupuntura Japonesa y es Decano Académico de la rama española de Toyohari
Joan Fernández Coll: Técnico Superior en Medicina Tradicional China, practicante de Tai Chi y Chi kung, practica Acupuntura Japonesa desde mas de 15 años, ha participado en diferentes workshops en diferentes ciudades europeas y participado como asistente en la formación de Toyohari en Amsterdam, actualmente es Presidente de la Asociación española de Toyohari.
Aportación económica para los dos talleres: 70€
Taller de tratamiento de síntomas y técnicas de punción y moxa
En este ciclo de talleres vamos a revisar, técnicas de punción indoloras, inserción con tubo guía así como la aplicación de la press-tacks y las agujas intradermales también técnicas de Moxibustión japonesa Okyu, Chinetsukyu y Kyutoshin.
También tratamiento de síntomas empleando agujas y Moxibustión: Dolor de cabeza (incluyendo migraña). dolor articular (hombro, rodilla, muñeca, codo…), artritis, Fibromialgia, dismenorrea, menstruación irregular, menstruación dolorosa, menopausia, dolores intestinales, estreñimiento, diarrea… etc…
Programa:
Temas: Moxa, Punción; Patologías, Practica corporal.
Mañana:
- 10:00 Introducción al seminario.
- 10:30 Practica corporal / Cuerpo, Qi-Shen, punción 1
- 11:15 Repaso anterior seminario: Palpación.
- 12:00 Punción.
- 12:30 Moxa 1
- 13:00 Patologías 1, problemas articulares.
- 13:30 Comida:
Tarde:
- 15:00 Practica corporal / Cuerpo, Qi-Shen, punción 2
- 15:45 Patologías 2, trantornos ginecologicos.
- 16:30 Moxa 2
- 17:30 Preguntas
El Taller tendrá lugar en Barcelona,C/ Francisco Giner, 40 Baixos (Barrio de Gracia) .
Sábado, 17 de Junio de 2023, de 10 a 13:30 y de 3 a 6
Con la participación de: